Posted by : Unknown
miércoles, 2 de julio de 2014
1. WordPress.com
Es la opción “alojada”, Automattic (la empresa) creadora de WordPress te permite abrir una cuenta gratuita (como si abrieses una cuenta de email con Hotmail o Gmail) y ligado a esa cuenta te crea un espacio que es tu blog y que tendrá una dirección en Internet del estilo de “minombre.wordpress.com”.
Es decir, tu blog, por así decirlo, no deja de ser un “trozo” de la enorme web de wordpress.com (aunque hay muchos matices como la posibilidad de pagar por un dominio propio, etc., pero por ahora prefiero simplificar).
2. Blogger
Simplificando mucho, podemos considerar, por ahora, que Blogger es una opción bastante similar a WordPress.com por ser también una opción alojada, aunque de otra empresa: Google. En este caso, la URL sería algo así como “minombre.blogspot.com”. Sin embargo, en sus posibilidades la considero superiora WordPress.com, un poco más abajo se verá por qué.
Ahora bien, teniendo en cuenta además la política de cierre de servicios sin contemplaciones de Google, personalmente un blog en Blogger me parece que implica un riesgo importante puesto que puede ser fácilmente objeto de estas políticas.
3. WordPress.org
Es la opción “self-hosted” (alojamiento propio), aquí el concepto de plataforma cambia radicalmente. En este caso, ya no se trata de que abras una cuenta en Automattic para que te alojen tu blog, sino que has de descargarte la aplicación WordPress e instalarla en tu propio servidor web.
Has de contratar un dominio e instalar la aplicación en un servicio de hosting. No es muy difícil, como podrás ver en uno de los vídeos de abajo, pero tampoco del todo trivial para alguien que no tiene conocimientos previos en la materia. Además, requiere una pequeña labor de mantenimiento (instalar actualizaciones, etc.)
Es decir, con esta opción tú te lo guisas y tú te lo comes, pero a cambio accedes a unas posibilidades que simplemente se encuentran a años luz de las dos opciones anteriores.
Como ves, la principal diferencia es que se trata de conceptos diferentes:
- Blogger y WordPress.com son esencialmente servicios en la nube
 - Y en WordPress.org te puedes DESCARGAR
 la aplicación WordPress para instalarla tú mismo y correrla con tus propios medios (tu hosting). 
Para entender un poco mejor (a grandes rasgos) lo que implica inclinarte por una opción alojada o WordPress.org como solución con hosting propio resulta útil comparar WordPress.org con WordPress.com
.